Es un beneficio que por ley les pertenece a todos los trabajadores dependientes, en cual el empleador efectúa depósitos a nombre del trabajador cada semestre del año en los periodos mayo y noviembre.
Dirigido a:
Personas naturales dependientes nacionales o extranjeras.
Beneficios:
No se cobra mantenimiento de cuenta.
No se cobra ITF por retiros y/o Depósitos.
Permite retiros parciales de acuerdo a los límites legales establecidos en la norma de la materia.
Cuenta respaldada por el FSD hasta el monto de cobertura vigente, conforme a las imposiciones respaldadas por el FSD especificado en la Ley General.
Características
Las operaciones se realizan en Nuevos Soles y Dólares Americanos.
Las cuentas se abren y depositan con orden escrita del empleador.
La cancelación se efectúa con carta orden del empleador o por transferencia de fondos.
La cuenta CTS estará sujeta a la actualización de TEA publicada en el tarifario vigente de pasivos de la Caja, para lo cual se comunicara previamente al cliente de acuerdo al tiempo establecido según ley.
TRASLADA TU CTS A CAJA LOS ANDES (Colaborador)
Debes descargar la solicitud de traslado CTS,llenarla y presentarlo a tu empleador adjuntando una copia de tu documento de identidad, finalmente este se encargara de solicitar a la entidad que administra tus fondos , trasladar tu dinero en un plazo máximo de 15 días a Caja Los Andes.
PARA TRABAJADORES NUEVOS (Colaborador)
Si comenzaste recién a trabajar y necesitas rentabilizar al máximo tu CTS, Caja Los Andes es la mejor opción para administrar tus fondos, solo debes indicar a tu empleador al iniciar tu vínculo laboral, que Caja Los Andes administrara tus fondos CTS durante tu permanencia, finalmente este se encargara de presentarnos una carta solicitando la apertura de tu cuenta, adjuntado una copia de tu DNI.
DEPOSITOS CTS (Empleador)
Si Caja Los Andes administra los fondos CTS de tus colaboradores y necesitas hacer el depósito del beneficio laboral que les corresponde en los periodos de Mayo y Noviembre, debes presentar una carta dirigida a Caja Los Andes informando el Depósito del periodo, a este debes adjuntar El Cheque de Gerencia con el total del importe a depositar o el Comprobante de Deposito en Cuenta, y si no tuvieras ninguno de los dos, deberás efectuar el deposito en efectivo en cualquiera de nuestro canales de atención, finalmente debes acompañar ambos documentos con el formato adjunto, DESCARGAR FORMATO